Crónica de mercados: 11 y 12 de Marzo Las Tablas y Plaza de Santa Bárbara

Hola de nuevo amigas y amigos!!

Ya estamos aquí una semana más para compartir nuestras aventuras. Algo más sosegadas que la semana anterior y dándolo todo los fines de semana para haceros llegar nuestros pequeños tesoros :-D.

Algunas veces es duro organizarse, ya que cada vez demandáis más productos naturales y nos llamáis de varios sitios que coinciden el mismo día… pero con la colaboración de los compañeros os daremos el mejor servicio posible.

Que contentas estamos!! Se nota, se siente, se palpa… la energía que nos envía el sol!! El sábado, en Las Tablas, tuvimos incluso que refrescar las bebidas con hielo para que pudiérais catarlas en su temperatura óptima, tanto el vino de Raúl y Laura como la cerveza de Las Lobas.  También se pudieron probar los panes y aceite de Panakós, las mostazas de Ambrosía, los mantecados de Zorzal, el lomo y el jamón de Valdezate.

El domingo, en Alonso Martínez, se unieron Ecoavi, los dulces sin gluten de El horno de Mariné, La Huerta del Chorrillo, la cosmética natural de La Margarita Feliz y las verduras de Conciencia Grows.

Entre tanto trasiego, conseguimos que Nieves nos dedique unos minutos, La Huerta de Leo es su proyecto. Somos una cooperativa de tres socios (Nieves, Raquel y Mario) que fue adjudicataria de una parcela de la finca municipal Soto del Grillo y que ha presentó un proyecto de producción, distribución y venta de productos agroecológicos. Aparte de vender en varios mercados, también preparamos cestas variadas y abastecemos a grupos de consumo. Puedes ir también a disfrutar de un día en el campo y cosechar tus propios productos. Por otro lado, organizamos talleres prácticos de agroecología y rutas de educación ambiental, así como otras actividades para diversos colectivos y grupos, tales como colegios, campamentos, y personas mayores. Por último, os contamos que realizamos proyectos de consultoría ambiental y asesoramiento para la incorporación de jóvenes a la agricultura ecológica y de modernización de explotaciones, proyectos de jardinería, implantación y mantenimiento de huertos escolares, huertos urbanos y huertos en terrazas y balcones. Siempre estamos en el Mercado de Las Tablas.

Os recordamos que este sábado 18 estaremos en La Plaza de los Carros  y el domingo 19 en la Plaza de Santa Bárbara. No faltéis!!

Nos vemos en las plazas!!

Crónica de mercados: 4 y 5 de Marzo Plaza de los Carros y Plaza de Santa Bárbara

Hola amigas y amigos!

La semana ha estado marcada por las celebraciones, reivindicaciones y acontecimientos del Día Internacional de la Mujer, el 8 de Marzo, como ya sabéis. Y nos ha dejado una sensación agridulce.

Por un lado está la inmensa alegría por el fin de la huelga de hambre que comenzaron el 10 de febrero nuestras compañeras de Ve La Luz que han conseguido que haya Pacto de Estado en materia de Violencia de Género y se adopten la mayoría de los 25 puntos que solicitaban. También estamos muy contentas porque hemos visto que cada vez estamos más concienciadas de que tenemos que estar unidas para gritar más fuerte. Las manifestaciones han sido multitudinarias, tanto es así que cuando estaba saliendo el último bloque de la Plaza de la Cibeles, ya había compañeras en la Plaza de España. Eso por no hablar de la cantidad de mujeres jóvenes que se sumaron este año.

Por otro lado, está la inmensa decepción y enfado tras la decisión del gobierno, el mismo Día de la Mujer, de impedir que los huérfanos por violencia machista reciban la totalidad de la pensión. Un gesto que habla por sí solo. Habrá que seguir luchando!!

Amigas, aunque no podíamos dejar de expresarnos, hablemos de lo que aquí nos compete: nuestros/vuestros mercados.

El fin de semana fue frío, el parte meteorológico así lo auguraba. Pese a las bajas temperaturas el sábado 4 en La Latina pudimos ver y/o degustar las conservas dulces de Ambrosía, los dulces artesanos SANOS de Horno el Zorzal, los calçots de La Huerta del Chorrillo y los huevos con DNI de Ecoavi

El domingo 5, en Alonso Martínez, se unieron Embutidos ValdezatePanakósRaúl Calle Viticultor, Cervecera Libre y El Horno de MarinéOrbayu.

Os recordamos que este sábado 11 estaremos en Las Tablas y el domingo 12 en Alonso Martínez. Os esperamos!!

AUPA en la I semana de la Agricultura ecológica de Tierra Sana.

El pasado fin de semana compañeras de AUPA han participado en el comienzo de la Primera Semana de Agricultura Ecológica que organiza la asociación Tierra Sana -Asociación de productores y productoras ecológicas de los valles del Norte de Cáceres- en el Valle del Jerte del 4 al 12 de Marzo.

IMG_20170305_121651

El sábado dieron comienzo las jornadas en Casas del Castañar, con una charla de Nicolás Olea (catedrático de la Universidad de Granada) que nos habló sobre los disruptores endocrinos y sobre cómo están presentes en nuestro día a día a través de la alimentación, los embalajes alimentarios, la cosmética y hasta la ropa que utilizamos, y los efectos que tienen sobre nuestra salud.  Y lo difícil que es que esta información llegue al ciudadano de a pie y que se tomen medidas, aunque lleven más de 30 años investigando y publicando datos sobre la gravedad de este problema. Araceli Collado, agricultora ecológica de Tierra Sana, también participó en la apertura de estas jornadas hablándonos sobre el proyecto de cultivo ecológico que comparte junto a sus hermanos en Casas del Castañar.

IMG_20170305_112538
Conciencia Grows, la huerta inquieta.

El Domingo tuvo lugar el mercadillo agroecológico acompañado de un taller de injertos, concurso de vino de pitarra y hasta una charanga. En el mercadillo y en este encuentro participaron nuestr@s amig@s Kahlyn y Ramón de Conciencia Grows y Patricia de Raízes del Jerte. Estuvieron acompañados en este mercadillo por compañeras productoras y artesanas, cosmética, espirulina, semillas y hierbas medicinales…

Ha sido un encuentro inolvidable en el que hemos compartido experiencias muy positivas con l@s compañer@s de la región extremeña.

Queríamos agradecer a Tierra Sana habernos invitado a este evento y estamos muy agradecidas de haber podido compartir este fin de semana agroecológico con personas maravillosas, tejiendo redes y pensado en nuevas jornadas de acercamiento y aprendizaje mutuo entre las dos asociaciones. AUPA Tierra Sana!

IMG-20170304-WA0006

Nos vemos pronto!

Crónica de mercados: 25 de Febrero – Las Tablas

Hola Amigos y Amigas!

Uff, que casi nos pilla el toro esta semana!! Nos hemos demorado pero no queremos dejar de contaros cómo nos fue el Mercado de las Tablas del pasado domingo…Así lo tenéis más fresco y os acordáis de pasar a vernos este fin de semana 😉

Empezamos, como de costumbre, con la climatología: disfrutamos de una mañana de pocas nubes y muchos claro, sin viento. Podéis imaginar que se estaba allí la mar de bien!!

Y empiezan a acercarse las primeras familias, deportistas, amigos, vecinos….

Unos, habían visto el cartel que colocamos por la zona con unos días de antelación. Otros, nos habían encontrado por casualidad. Pero de un modo u otro, nos llevamos las sonrisas de aquellos que tienen un ratito libre para venir a escuchar nuestras historias, anécdotas, técnicas, conocimientos…Mil gracias!! es una gran satisfacción ver cómo apreciáis lo que hacemos con tanta dedicación y pasión.

Bueno, dejémonos ya de sentimentalismos y hablemos de los productores presentes: Ambrosía, Panakós, Horno el ZorzalRaúl Calle Viticultor y La Huerta de Leo. Mermeladas artesanas, pan del de verdad, magdalenas y dulces especiales, vino de pura uva y verduras sin ningún tipo de químico de síntesis.

Fue un día bueno para todos, pero el pan y las verduras volaron. A las 12:30 Mentxu y Nieves se quedaron sin existencias!! Tomamos nota, no os preocupéis, y para el próximo mercado llevaremos más stock 😉

Hoy es Mentxu la que nos regala unas palabritas para que conozcamos mejor el proyecto que comenzaron ella e Inma :

Hacemos pan artesano, con ingredientes ecológicos, sin añadir levaduras artificiales. La harina fermenta con el agua por sí misma…dando la masa madre, sólo hace falta un poco más de tiempo.

Ofrecemos un alimento de consumo diario a precios populares, ya que entendemos que la alimentación saludable, es un derecho fundamental.

Estos panes tienen un bajo índice glucémico, que los hace aptos para el consumo de personas diabéticas (siempre hablándolo con su médico). La masa madre hace una predigestión de la masa haciendo del pan un alimento sano y saludable del que se asimilan los nutrientes sin menosprecio de nuestra salud.

Os vais a perder el próximo mercado? no dejéis de mirar el calendario de eventos!!

Nos vemos en las plazas!!

 

Crónica de mercados: 18 y 19 de Febrero, Plaza de los Carros y Plaza Santa Bárbara.

Hola Amig@s!

Aquí estamos de nuevo para contaros!! queremos compartir con vosotros nuestro buenrollismo, que somos unos compañeros estupendos y lo pasamos genial juntos… cooperando y colaborando entre nosotros para poder daros aquello que nos pedís.

 Os contamos que este finde sí hubo mercado, como muchos sabréis. Y tocó montar en La Latina (la Plaza de los Carros) y en Alonso Martínez (Plaza de Santa Bárbaraen dos preciosos días soleados. Que ganitas de primavera ya eh?

En esta ocasión los productos que estaban disponibles fueron los huevos de “gallinas felices” de Ángela de Ecoavi y los calçots de Huerta del Chorrillo, las dos cervezas artesanas de Cervecera Libre , los mantecados y madalenas del Zorzal, el pan sin levaduras añadidas de Panakós y el vino artesanal y natural de  Raúl Calle Viticultor y los productos de cosmética natural para toda la familia de Orbayu.

Y esta vez fue Christos, de “Ambrosía” el que nos regaló su sabiduría y expresó cual era su misión: dar a conocer un dulce que es tradicional en Europa de los Balcanes, Rusia, Grecia y Chipre.

Ambrosía, es la comida de los dioses de Olimpo, pero aquí, en la Tierra, son dulces de frutas en sirope o almíbar denso.
Elaboran dulces de melocotón, cerezas, guindas, calabaza, arrope, sandía , kiwi, mandarinas, naranjas, fresas y casi todo tipo de frutas. Es un proceso de varios días. Todo en unos preciosos tarritos que preparan con mucho mimo y dedicación.
Se pueden degustar solos o combinados con helado, yogur, queso fresco, tostadas, cuajada, en asados, etc.
Como novedad, han sacado la línea de jengibre, en mermelada, licor, encurtido… nos encanta todo!
Para terminar, os contamos que estamos trabajando en muchas iniciativas que iremos sacando a la luz en cuanto podamos. Os recordamos una de ellas, Agrocomposta, donde podéis traer vuestra basura orgánica a los mercados para canjear por vales.

Nos vemos en las plazas!!

 

 

Este fin de semana 11 y 12 de febrero anulamos los mercados por fuertes lluvias.

Buenos días amigas!

Este fin de semana los mercados que teníamos eran:

  • Sábado 11 Las Tablas
  • Domingo 12 Plaza Santa Bárbara

Hemos tenido que anular los dos debido a que lloverá con bastante fuerza, tanto el sábado como el domingo. Nuestros productos pueden estropearse con el agua y se hace muy difícil recolectar en la huerta con las lluvias.

El mercado de Las Tablas lo pasamos al sábado 25 de febrero

Los próximos mercados:

  • 18 de febrero: Plaza de Los Carros ( La Latina)
  • 19 de febrero: Plaza de Santa Bárbara (Alonso Martínez)

Nos vemos en las plazas!!!

 

 

Crónica de mercado: 28 de enero Las Tablas.

Queridas amigas y amigos!!

El sábado pasado estuvimos en Las Tablas, en la rotonda donde está la boca de metro, donde se cruzan la Av. Camino de Santiago y la Av. de Santo Domingo de la Calzada.

Tuvimos suerte con el tiempo…que daban chuzos de punta… incluso nieve….y ni lo uno ni lo otro. Cuatro gotas contadas, con mucho viento, eso sí…tanto que tuvimos que cerrar las carpas.

También fuimos afortunados porque se unió al grupo Sergio, de Embutidos Valdezate, y junto con el vino tinto garnachero de Raúl Calle, parecía que estábamos tomando el aperitivo.

Belén, de La Margarita Feliz pendiente de que los jabones no se mojaran con la «lluvia»

El Cabrero, previsor, trajo miel y polen, que con el frío, van muy bien para los resfriados

Más anécdotas ??

La mirada de soslayo de Christos de «Ambrosía»…al puesto de  La Huerta de Leo…ja, ja, ja, …lo quiere todo para él…porque son una materia prima de primera calidad para sus elaboraciones tan especiales.

Y una conversación con Jaume:

Queremos ganarnos la vida haciendo madalenas y dulces ricos, pero también darle un aire nuevo al negocio familiar y un impulso al pueblo, todo ello procurando establecer relaciones más directas y humanas con lxs consumidorxs.

Ese es el leivmotiv de nuestros amigos del horno natural El Zorzal. No os parece interesante? Relaciones directas, humanas…cercanas..

Y esa cercanía sólo se encuentra en los mercados…

Aquí todos ganamos: El productor da salida a su producto a un precio digno, y, en algunos casos, ahorra el paseo para comprar ingredientes para sus elaboraciones…con lo que gana el medio ambiente… por el ahorro en combustible.

El consumidor gana, porque encuentra productos de calidad a precios asequibles en la plaza de su barrio. De nuevo se ahorra combustible, además de tiempo, ya que va a llenar la despensa mientras se da un paseo con los niños.

Estad atentos a las publicaciones!! pronto estaremos en más plazas y os iremos confirmando fechas y ubicaciones 😉

Hasta la próxima crónica!!

 

 

 

Crónica de mercados: 21 y 22 de enero Plaza de los Carros y plaza Santa Bárbara.

 

¡Que alegría vernos de nuevo!

Y decimos esto porque sabemos que vendréis. Cada vez sois más las que nos visitáis y nos encanta!!

Este sábado 21 de enero plantamos nuestras mesas, de nuevo, en la Plaza de los Carros. Un paseíto por el mercado y un paseíto por nuestro «super»natural. Alguna cara conocida de personas que repiten. Unas locas con cerveza artesana de Cervecera Libre, otras, con las mermeladas, mostazas, salsas y patés con el toque griego del amigo griego Christos ;-), con los mantecados y madalenas cocinados en horno de leña del Zorzal, los huevos de «gallinas felices» de Ángela de Ecoavi y el pan de masa madre sin levaduras añadidas de Panakós. Y Raúl Calle, nuestro viticultor, nos hizo entrar en calor con su vino natural procedente de cepas recuperadas.Eso en cuanto a cuidar el interior, que también había productos para cuidarnos por fuera, como las cremitas, aceites, cosmética 100%natural de Orbayu.

Y el domingo 22, en SANTA BARBARA, nos colocamos en la misma boca de metro Alonso Martínez, vamos, que era imposible no encontrarnos 😀
Nuestras amigas de Rhizobium nos trajeron kale y espinacas de anuncio…ñam, El Cabrero trajo queso manchego y vermut artesano y Manojos vino con sus mermeladas de frutas y azafrán del bueno.

No os olvidéis!!
 1er y 3º SÁBADO DE MES – Plaza de los Carros
 1er, 2º y 3er DOMINGO DE MES – Plaza de Santa Bárbara

Queremos daros las gracias por confiar en nosotras. Es muy gratificante ver cómo el trabajo tiene su recompensa, que poquito a poco se va tomando conciencia de que somos lo que comemos, y eso se nota en cada nuevo mercado. Nos vemos en las plazas!!

 

Fórmulas del asociacionismo agrario, AUPA en MediaLab

El pasado miércoles acudimos a Medialab Prado a la sesión organizada por Agrolab(Laboratorio de agricultura abierta) bajo el título “Juntas es mejor. Fórmulas de asociacionismo agrario», en marcado dentro del ciclo de varias sesiones que tratan sobre Agroecología y nuevos modelos económicos sostenibles para el bien común.

En esta ocasión y bajo la perspectiva de las ponentes invitadas que por un lado estaba Alberto Cruz Sierra ,cooperativista de Heliconia, experto en agricultura ecológica y en canales cortos de distribución. Nos daba un repaso sobre la historia del asociacionismo y cooperativismo.

También nos habló de su experiencia en la cooperativa Heliconia y de como aunando fuerzas, conocimientos, recursos…..se puede llegar más lejos.

Por otro lado estaban dos compañeras de AUPA ,Patricia de Raíces del Jerte y Nieves

de La huerta de Leo.

Nos contaron como surgió la Asociación Unida de Productor@s Agroecológicos (AUPA)

y de como con mucho trabajo y esfuerzo de sus componentes va abriéndose su lugar luchando contra las no pocas trabas institucionales y burocráticas que la asociación está teniendo que afrontar en este primer año de vida .

En este corto pero intenso tiempo de existencia nos cuentan Patricia y Nieves que han conseguido grandes logros como poder estar vendiendo verdura en la misma puerta del Museo del Prado y en algunas plazas importantes de Madrid como Santa Bárbara en pleno Alonso Martínez o la Plaza de los Carros en La Latina.

Nos comentan también que ha sido muy positivo poder contactar y trabajar junto a personas que producen sus verduras, panes, quesos, frutas, cosméticos de manera sostenible y respetando al medio y personas. 

Carlos Hervás